El Women Economic Forum (WEF) es la plataforma internacional, de la red mundial All Ladies League (ALL), que permite a las mujeres y líderes de todos los ámbitos expandir las oportunidades de negocios y mejorar la influencia personal a través de redes sin fronteras.
ALL y WEF se encuentran entre las comunidades más grandes de mujeres emprendedoras y líderes que han abierto oportunidades para que miles de mujeres crezcan personal y profesionalmente.
Fomentar el acceso a la información y a la educación, para así generar un enriquecimiento en cada una de ellas.
Generar valor a la sociedad a través de un modelo innovador, sostenible y escalable con una perspectiva internacional sujeta a las tendencias de las economías del mundo.
En esta región, las mujeres representan el impulso que necesitan los ámbitos económico y social. En este momento, coyuntural tienen la oportunidad de ser protagonistas, empoderarse y trascender a través de:
aumentando su participación en emprendimientos y el liderazgo empresarial.
y tecnología, aportando sus ideas creativas y potenciales oportunidades en el setor TIC.
y las políticas públicas, impulsando la equidad de género.
y el bienestar, trabajando para lograr mejores alternativas para la salud y entornos favorables para la región.
creando redes que lleven a la región a tener un entorno más sostenible.
En esta primera versión del WEF Caribe se exaltará el rol de la mujer en la sociedad, y cómo el Caribe es una región importante para la economía mundial. Por eso desde nuestro foro nos enfocaremos en ser parte de una construcción social que sea segura, inclusiva y sostenible.
El WEF Caribe es una oportunidad para trascender y realizar conexiones con diferentes mujeres y gobiernos de la región y conocer algunas de las estrategias que han implementado en este tiempo de cambios creado empleos, aumentado el comercio y la inversión para la región y el mundo.
una región más equitativa, diversa e inclusiva.
la inclusión de la mujer en todos los sectores económicos y mitigar la violencia de género.
el liderazgo y empoderamiento de las mujeres como el motor de la prosperidad en el siglo XXI.
la autoconfianza en las mujeres de sus talentos y habilidades, a través de la mentalidad y cultura
emprendedora.
alianzas y sinergias que sumen voluntades y expertise desde los gobiernos, el sector privado y sociedad civil, en el ámbito económico para ampliar el alcance y aunar esfuerzos.
Porque, en este momento coyuntural, las mujeres de la región tienen la oportunidad de ser protagonistas, empoderarse y trascender a través de la economía, la innovación y la tecnología, la ciencia y las políticas públicas, la salud y el bienestar y la sostenibilidad.
Porque es el espacio propicio donde las mujeres de la región encuentran oportunidades de conexión y de negocio que les permiten trascender fronteras.